Impuesto sobre la Renta, todo lo que debes saber sobre el ISR de Sueldos y Salarios.

El Impuesto sobre la Renta, o ISR, es un impuesto aplicable a los ingresos de los colaboradores.
Están obligadas al pago del impuesto las personas físicas residentes en México que obtengan ingresos en efectivo y de los ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado.
Se consideran ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado, los salarios y demás contraprestaciones que deriven de una relación laboral, incluyendo la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas y los pagos recibidos como consecuencia del término de una relación laboral. Para los efectos de este impuesto, se consideran ingresos gravados y exentos los siguientes conceptos:
Que ingresos se consideran para determinar el impuesto:
- Sueldos y salarios
- Premios, primas, bonos, comisiones, incentivos
- Tiempo extraordinario
- Prima vacacional
- PTU
- Aguinaldos
- Pagos por término de una relación laboral (finiquito | liquidación)
Principales conceptos exentos de ISR:
- Previsión social (Vales de despensa, apoyos de transporte, HO, becas, comedor, entre otras)
- Prestaciones distintas al salario que reciban los trabajadores
- Tiempo extraordinario hasta en un 50% y que este no rebase el tope de 5 veces UMA
- Indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades
- Jubilaciones y pensiones
- Subsidios por incapacidad
- Fondo de ahorro de los trabajadores
- Gratificaciones que reciban los trabajadores por un año calendario. Ejemplo: Aguinaldo elevado 30 UMAs | Prima vacacional elevado a 15 UMAs | Prima dominical 1 UMA por cada domingo laborado.
¿Cómo se determina el ISR? Se determina aplicando a la totalidad de los ingresos gravados las tazas y montos contenidos en las tablas de impuestos sobre la renta (ISR), las tablas pueden ser mensuales, quincenales y semanales.
Ejemplo: Sueldo mensual + tabla mensual

Desglose:
Sueldo mensual: $10,000
[Ubicar] Límite inferior: $9,614.67
[Sueldo – LF]Excedente: $385.33
[Ubicar] Porcentaje: 16 %
[EX x %] Impuesto marginal: $61.65
[Ubicar] Cuota fija: $772.10
[IM + CF] ISR: $833.75
Subsidio al empleo: Es un instrumento del gobierno de México para apoyar a los trabajadores con menos ingresos y que actualmente perciban hasta $7,382. Este subsidio se aplicará contra el ISR previamente determinado, obteniendo una cantidad de ISR menor o un importe a favor como subsidio al empleo.
Nota importante: Los sueldos y salarios de hasta $7,382 tiene derecho de subsidio al empleo que es un estímulo en favor de los trabajadores que sirve para disminuir el impuesto sobre la renta a cargo.
En los casos de aguinaldo, prima vacacional y participación de los trabajadores en las utilidades, existe la opción de aplicar el cálculo del artículo 174 del reglamento, con el fin de minimizar el impacto de las deducciones en las percepciones de los trabajadores.
Estos 3 conceptos son los más utilizados y están exentos en los siguientes montos y a ellos se puede aplicar el cálculo antes mencionado.

Ajuste anual de ISR
Todos los patrones están obligados a realizar el cálculo y ajuste anual del impuesto sobre la renta de cada uno de los colaboradores a los que haya retenido dicho impuesto.
Los patrones no harán el cálculo del impuesto anual en los siguientes casos:
- Colaboradores que no hayan laborado el año completo del 1 enero 31 diciembre.
- Colaboradores con ingresos superiores a $400,000 pesos
- Comuniquen por escrito al patrón que presentarán declaración anual
Presentarán declaración anual las personas físicas en los siguientes casos:
- Cuando obtengan ingresos por más de una actividad económica (sueldos y salarios, honorarios, arrendamiento, RESICO)
- Cuando se hubiera comunicado por escrito al empleador
- Si concluye la relación laboral antes del 31 de diciembre
- Al tener más de dos empleadores en el año
- Ingresos superiores a $400,000 pesos
Las retenciones de ISR de sueldos y salarios se pagan a la secretaría de hacienda mediante una “declaración provisional o definitiva de impuesto federales”.
Recuerda que es un requisito indispensable para deducir los salarios de tus colaboradores que el impuesto este debidamente calculado, incorporado en el CFDI de nómina y presentar tu declaración junto con el pago provisional del impuesto.
Enfócate en tu negocio, deja tus procesos de nómina en las manos de los expertos Be Evolution y garantiza la adecuada ejecución y cumplimientos.
0 comentarios