Nómina: La actualidad y lo que vendrá para 2023

Publicado por Janin Gonzalez en

¿Sabías que a partir del 1 de enero 2023 incrementará la cuota patronal de IMSS?

Muchas empresas están trabajando en su presupuesto para 2023 y entre muchos cambios que deben tomarse en cuenta esta el incremento en las aportaciones de seguridad social, que representa un costo importante sobre la nómina para el patrón.

El pasado 16 de diciembre se publicaron en el Diario Oficial de la Federación reformas a diversos artículos de la Ley del Seguro Social (LSS) y un artículo de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR), esta reforma se enfoca en incrementar las aportaciones patronales IMSS, para elevar el monto de la pensión garantizada y reducir el número de semanas cotizadas.

1. A partir del primero de enero el requisito comienza en 750 semanas cotizadas y se incrementa 25 semanas por cada año hasta llegar a mil.

2. Aumento gradual de la aportación patronal en el ramo de cesantía, edad avanzada y vejez. (El incremento ira de 2023 a 2030 comenzado en 3.150% hasta llegar a un tope 11.875%) con base en el SBC de cada trabajador.

3. La aportación del trabajador por este rubro no tendrá cambios.

Además de los cambios en el CFDI de nóminas 4.0 (código postal, régimen fiscal, entidad federativa) que aplican a partir del primero de enero de 2023, se ha añadido el cambio y actualización de domicilio para personas físicas con sueldos y salarios por medio de la oficina virtual del SAT, si el trámite es presencial se tomará el domicilio de la credencial para votar vigente (INE). Por lo que es importante que tus colaboradores definan cual será su domicilio fiscal y realicen dicho cambio para poder emitir CDFI de nómina correctamente.

A los contribuyentes que cuenten con un buen historial de cumplimiento de sus obligaciones fiscales el SAT les habilitará de manera automática la posibilidad de concluir el trámite en la oficina virtual con tu e-firma.

  • Los contribuyentes que no sean habilitados de manera automática deberán concluir el trámite en las oficinas del SAT presentando en original el INE o comprobante de domicilio.

4. Nueva opinión de cumplimiento en el buzón de IMSS

Es importante que todas empresas habiliten su buzón de IMSS para recibir notificaciones y avisos del instituto. A partir del mes de septiembre se han habilitado nuevos servicios en este portal, entre ellos: La opinión de cumplimiento del IMSS.

  • Autorización de terceros para que consulten la opinión de cumplimiento, ahora podrás autorizar o dar acceso a otras personas, para que consulten la opinión de cumplimiento, dentro del menú de cobranza en la opción “32D autorización de terceros” y para descargarla utiliza la opción “32D consulta por terceros autorizados”
  • Ahora podrás hacer publica tu opinión de cumplimiento en materia de seguridad social, es decir las empresas podrán consultar tu información.  http://www.imss.gob.mx/opinion-cumplimiento/

Adicional a estos cambios, se encuentra en proceso de aprobación el Proyecto de Decreto que modifica los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo.

Este proyecto tiene como objetivo dar vacaciones dignas y aumentar los días por año a los trabajadores en Mexico, ya que es uno de los países que otorga menos días por año, la propuesta queda de la siguiente manera.

  • 1 año – 12 días
  • 2 años – 14 días
  • 3 años – 16 días
  • 4 años – 18 días
  • 5 años – 20 días
  • De 6 a 10 años – 22 días
  • De 11 a 15 años – 24 días
  • De 16 a 20 años – 26 días
  • De 21 a 25 años – 28 días
  • De 26 a 30 años – 30 días
  • De 31 a 25 años – 32 días

El porcentaje de la prima vacacional se mantiene en el 25 %, sin embargo, representara un costo mayor para el empleador el incremento en el monto final de la prima por pagar al colaborador, como la integración del salario base de cotización para cubrir las cuotas de seguridad social del IMSS.

Gestionar nomina es un proceso sensible que requiere conocimientos especializados, actualización constante y conocer las nuevas disposiciones en materia laboral, de seguridad social y fiscal.

¿Conoces las implicaciones de los aspectos legales y de gobierno que conlleva una nómina en México?

Garantiza el bienestar de tus colaboradores y bríndales la tranquilidad quincena a quincena de la mano de los expertos Be Evolution.