Aguinaldo, sus reglas y sus distintos escenarios

¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo es una de las prestaciones mínimas de ley y un derecho de las y los trabajadores establecidos en el artículo 87 de la ley federal del trabajo, correspondiente a 15 días de salario si tus colaboradores laboraron el año completo, en caso de que no cumplieran el año de servicios se debe pagar la parte proporcional del mismo, tomando como base el salario por cuota diaria del trabajador.
¿Cuándo se paga?
El aguinaldo se deberá pagar a más tardar el día 19 de diciembre.
Puntos que considerar:
¿Sabías qué puedes descontar los siguientes conceptos del cálculo de días para el aguinaldo?
• Ausencias injustificadas de los trabajadores
• Incapacidad por enfermedad general
• La prisión preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria.
Estos conceptos cuentan cómo días laborados por el trabajador:
• Incapacidad por maternidad
• Riesgos de trabajo
• Permisos con goce de sueldo
¿Quién tiene derecho al aguinaldo?
El aguinaldo es un derecho de todos los colaboradores independientemente de su modalidad de contratación.
¿Cómo se calcula?
Se calcula dividiendo los 15 días de aguinaldo entre los 365 días del año, para determinar el factor diario, este se multiplicará por el total de día laborados por el colaborador y el resultado por el salario por cuota diaria.
Nota importante: La ley federal del trabajo establece un mínimo de 15 días de aguinaldo, sin embargo, el empleador puede establecer un monto superior de días para el pago de aguinaldos.
El monto total del aguinaldo tiene una exención de 30 UMAs $2,886.60 el excedente de este monto estará gravado para el cálculo de ISR.
Calculo Aguinaldo | Escenario 1 | Escenario 2 | Escenario 3 | |
a) | Salario diario | 172.87 | 172.87 | 280.50 |
b) | Días año | 365 | 365 | 365 |
c) | Ausencias | 0 | 24 | 0 |
d) | Total, días laborados (b – c) | 365 | 341 | 365 |
e) | Días de aguinaldo | 15 | 15 | 15 |
f) | Factor en días ((d x e) / b) | 15 | 14.01 | 15 |
g) | Aguinaldo (a x f) | 2,593.05 | 2,422.55 | 4,207.50 |
exención 30 UMAS | 2,886.60 | 2,886.60 | 2,886.60 | |
Aguinaldo gravado | 0.0 | 0.0 | 1,320.9 | |
ISR retenido | 0.0 | 0.0 | 282.1 | |
Aguinaldo Neto | 2,593.05 | 2,422.55 | 3,925.36 |
Recuerda que el aguinaldo lo puedes realizar en tu nómina dentro de un periodo ordinario, es decir el pago del sueldo más el aguinaldo o en un periodo extraordinario donde únicamente se procesa el cálculo de aguinaldo.
¿Las empresas pagan impuestos sobre el aguinaldo?
Si, el aguinaldo es un concepto que se encuentra gravado para el impuesto sobre nómina, de acuerdo con la tasa de impuesto de cada entidad federativa.
Cumplir en forma oportuna y correcta con esta obligación patronal es importante, no solo porque esté marcada por la ley, sino porque la mayoría de los trabajadores lo esperan durante todo el año y lo contemplan como parte de sus ingresos en esta temporada.
¿No tienes certeza de los cálculos de aguinaldo de tus empleados?
Contacta con un experto Be Evolution y enfócate en tu negocio, dejando tus procesos de nómina en manos de nuestros ejecutivos garantzando una adecuada ejecución de la nómina y cumplimientos patronales.