Descubre los aspectos más relevantes de las Comisiones Mixtas.

Las Comisiones Mixtas se crean dentro de las empresas como una obligación patronal establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT) para regular las relaciones obrero-patronales de forma imparcial.
- Estas comisiones se constituyen con representantes del patrón y de los trabajadores en forma igualitaria para mantener un equilibrio, deben elegirse también sustitutos para que, en caso de ausencia de algún miembro pueda ser suplido.
- Las actas de las comisiones conformadas deben firmarse por todos los integrantes, quedando resguardadas en caso de inspecciones por parte de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) ya que no se indica un criterio claro acerca de la cantidad de tiempo que estos documentos deben estar disponibles en la empresa.
- En caso de que los trabajadores presenten inconformidades con el funcionamiento de alguna de las comisiones se podrán presentar objeciones para llegar a una resolución.
Comisión Mixta de | Objetivo | Obligatoriedad | Formatos/Documentos | Fundamento Legal |
Capacitación Adiestramiento Y Productividad | Implementar, Vigilar, Operar y Mejorar los Programas de Capacitación. | Empresas con más de 50 trabajadores. | DC-1 Constitución de la Comisión DC-2 Plan y Programa de Capacitación DC-3 Constancias de Competencias Laborales DC-4 Lista de Constancias para informar sobre el cumplimiento del programa a la STPS. | Arts. 39-A y B, 153-E y 153-F de la LFT y el DOF del 14-06-2013. |
Comisión Mixta de | Objetivo | Obligatoriedad | Formatos/Documentos | Fundamento Legal |
Seguridad e Higiene | Proponer medidas preventivas para evitar accidentes y enfermedades de trabajo y vigilar que éstas se cumplan. | Empresas con menos de 15 trabajadores, sin sindicato se conformará por coordinador y un secretario. Empresas con más de 15 trabajadores, constituirán la comisión con un coordinador, un secretario y vocales. | Formato I-19-1Solicitud de Registro de la Comisión. Diagnóstico de Seguridad en el Trabajo Programa de Salud y Seguridad en el trabajo Actas de los recorridos de verificación Investigación y Seguimiento a las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo. | Arts. 509 y 994 V LFT, NOM 019 |
Participación de los trabajadores en las Utilidades | Elaborar el proyecto para la repartición y pago de las utilidades. | Todas las empresas que generan utilidades el ejercicio inmediato anterior. | Declaración del ejercicio presentadaen marzo del año que se trate. Proyecto de reparto de utilidades con el cálculo. | Art. 132, fracción XXVIII, de la LFT. Arts. 117 a 131 de la LFT. |
Reglamento Interior de Trabajo (RIT) | Elaborar, firmar y actualizar el Reglamento de trabajo y verificar su cumplimiento. | Todas las empresas. | Reglamento Interior. Presentación y registro en la STPS 8 días después de su firma. Acuses de firma de los trabajadores. | Art. 1002, LFT. |
Comisión Mixta de | Objetivo | Obligatoriedad | Formatos/Documentos | Fundamento Legal |
Elaboración del Cuadro General de Antigüedades | Que el personal tenga conocimiento de los períodos de servicios que el empleador les está reconociendo. | Todas las empresas. Debe fijarse en un lugar visible en el centro de trabajo. | Cuadro General de Antigüedades con datos como: Nombre, puesto, RFC, fecha de ingreso, vacaciones por disfrutar, antigüedad en años y NSS por cada trabajador. | Art. 156 y 158, LFT. |
Es recomendable que las empresas consideren el establecimiento de las comisiones antes mencionadas, no solo para evitar multas y sanciones por parte de la STPS, sino también para fomentar la transparencia, comunicación, equidad y trabajo en equipo.
En Be Evolution potenciamos a las áreas internas de las compañías para convertirlas en la base sólida que impulse su crecimiento. Mediante nuestro equipo de especialistas tendrás las recomendaciones y mejores prácticas que darán a tu empresa la fortaleza y crecimiento que requieres.