Descubre 6 aspectos que debes conocer sobre el REPSE.

Publicado por Janin Gonzalez en

El registro en el REPSE es de obligado cumplimiento para aquellas personas físicas o morales que presten servicios espcializados requiriendo para ello poner trabajadores propios a disposición del contratante.

Las empresas que ofrezcan servicios especializados y no tengan el registro en el REPSE, serán acreedoras de una multa de hasta 4m de pesos de acuerdo con la Ley Federal del trabajo (LFT).

¿Qué es un servicio especializado?

Se considera servicio especializado cuando una empresa pone a disposición de otra “personal” para prestar algún servicio, este servicio puede ser por horas, días o por proyecto.

1. Requisitos de cumplimiento:

Si tus servicios califican como especializados los trabajadores que pondrás a disposición deberán cumplir con los siguientes requisitos:

🟣Estar dados de alta en el IMSS.

🟣Todas sus percepciones deberán verse reflejadas en nómina

🟣Los giros de las empresas contratantes y contratistas deberán ser diferentes.

🟣Los empleados deberán estar identificados con un gafete que acredite la empresa a la que pertenecen.

2. Obtener el registro:

Necesitan obtener el registro de Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) para poder prestar un servicio especializado.

3. Alineación con disposiciones fiscales:

Una vez obtenido debes alinearte con las disposiciones fiscales vigentes con el SAT, Infonavit, IMSS y STPS, estarás sujeto a revisión e inspecciones de las mismas autoridades.

4. Responsable Solidario:

Es importante que se considere que la empresa que contrata un servicio especializado es responsable solidario en la misma medida que su proveedor del servicio. Por esta razón se deberá entregar al contratante toda la información relacionada con el cumplimiento de obligaciones fiscales, declaradas y pagadas en tiempo por el proveedor de servicios especializados.

5 Contratos:

Los contratos se deberán elaborar de acuerdo con lo dispuesto en el Código Fiscal de la Federación (CFF).

Entre los aspectos más importantes que estos contratos deben contener, podemos mencionar los siguientes:

🟣El objeto

🟣El precio

🟣 Forma de pago

🟣Obligaciones del contratistas:

°Registro otorgado por la STPS (número de folio REPSE)

°Cumplimiento de los requisitos de duducibilidad y acreditamiento establecidos en la ley del IVA (LIVA) y la del del ISR (LISR)

🟣Supención o reseción del servicio (ante la pérdida del registro en la STPS)

6 Declaraciones informativas:

Presentación cuatrimestral en los portales del IMSS e Infonavit de las declaraciones informativas (ICSOE y SISUB) en los periodos señalados por la ley del personal que presto los servicios especializados durante el periodo.

Así mismo los portales (ICSOE y SISUB) han habilitado la opción de presentar declaraciones complementarias en caso de errores en la presentación de las declaraciones normales, de modo que los contribuyentes sujetos a esta obligación cumplan de  forma correcta.

Estas declaraciones informativas las puedes revisar en SICSOE -SISUB.

Evita sanciones e incumplimientos, en Be Evolution tu aliado en asesoramiento y obtención de registro REPSE.