Fondo y caja de ahorro como herramientas clave para un futuro financiero seguro
![](https://www.beevolution.mx/blog/wp-content/uploads/2024/04/Be-Evolution-Blog-Fondo-y-Caja-de-ahorro.png)
¿Sabías que existen prestaciones superiores a las mínimas de ley que otorgan las empresas?, entre ellas el fondo de ahorro y la caja de ahorro, estos son instrumentos financieros que permiten a las empresas, especialmente a las PYMES y sus propietarios, gestionar de manera efectiva los recursos financieros y brindar beneficios adicionales a sus empleados.
¿Qué es el fondo de ahorro?
Es una prestación que el patrón puede otorgar a sus trabajadores, con la intención de fomentar el ahorro en sus empleados, estos fondos pueden ser utilizados para emergencias, gastos médicos, educación u otros fines.
Como se constituye y administra un fondo de ahorro:
Se constituye entre la empresa y los colaboradores, puede ser administrado por ambas partes, sin embargo, la obligación de retener el importe del fondo de ahorro a los salarios de los trabajadores es del patrón.
Características del fondo de ahorro:
- Se otorga en forma general y en beneficio de todos los trabajadores
- El monto de las aportaciones efectuadas del patrón debe ser igual al monto aportado por los colaboradores
- La aportación del trabajador y patrón no debe exceder del 13% del salario
- La aportación del patrón no debe exceder 1.3 veces la UMA anual
- Se puede entregar en el mes de diciembre
- No se puede retirar más de 2 veces en un año
¿Qué es una caja de ahorro?
Es un sistema de ahorro que los colaboradores de una empresa pueden acceder de manera voluntaria, puede ser una cuenta administrada por la empresa o por una institución bancaria para brindar este servicio.
Objetivo de la caja de ahorro:
Los empleados de la empresa puedan ahorrar de forma sistemática aparte de su salario, generando algún rendimiento o pago de interés, el monto ahorrado se puede retirar al final de un plazo o mantener al ahorro por más tiempo.
Características de la caja de ahorro:
- Se puede retirar dinero en caso de emergencia y a la devolución este tendrá un interés.
- Aportaciones sistemáticas (mensuales o quincenales), las cuales se depositarán en una cuenta y generarán un interés dependiendo de las aportaciones.
- La aportación no debe rebasar del 30% del salario del colaborador.
Utilidad para las PYMES y sus dueños:
Fomento del ahorro entre empleados: Estos programas ayudan a los empleados a desarrollar hábitos de ahorro responsables, lo que puede mejorar su bienestar financiero y su lealtad hacia la empresa.
Beneficios fiscales: En algunos casos, las contribuciones de la empresa a estos fondos pueden ser deducibles de impuestos, lo que proporciona un beneficio fiscal adicional para la empresa.
Mejora del clima laboral: Al ofrecer estos programas, las PYMES pueden mejorar el ambiente laboral y la satisfacción de los empleados, lo que a su vez puede aumentar la retención del personal y la productividad.
Acceso a financiamiento interno: La caja de ahorro puede servir como una fuente de financiamiento interno para la empresa, permitiendo la realización de inversiones o la cobertura de gastos imprevistos sin recurrir a préstamos externos.
El fondo de ahorro y la caja de ahorro son herramientas valiosas para las PYMES y sus propietarios, ya que promueven el ahorro, mejoran el bienestar financiero de los empleados, brindan beneficios fiscales y pueden servir como fuente de financiamiento interno para la empresa.
Contar con un servicio BPO especializado en nómina puede potenciar significativamente los beneficios de los fondos y cajas de ahorro. Servicio simplifica la administración de estas prestaciones, garantizando una gestión eficiente y transparente de los recursos financieros de la empresa.
Contacta con un experto Be Evolution