Conoce las Multas y Requerimientos del SAT y IMSS e ISN
La autoridad fiscal te puede enviar tres clases de avisos, puede ser una carta invitación, un requerimiento en el cual te mencionarán los puntos que debes revisar de tus impuestos y una notificación la cual es un motivo de revisión, para evitar alguno de estos tres avisos con respecto al ISR de sueldos y salarios
ISR:Es importante que cuides los siguientes elementos al momento del cálculo y timbrado de tu nómina, con el fin de no tener diferencias por ISR y evitar una revisión.
🟣Revisa que las partes gravadas y exentas de los conceptos que estás pagando en nómina estén correctamente aplicados.
🟣Utiliza la clave SAT correcta para timbrar cada concepto
🟣Garantiza que el CFDI de nómina cumpla con todos los requerimientos emitidos por el SAT
Ejemplo: (RFC, Salario diario, salario base, puesto, fecha de ingreso, tipo de nómina, régimen)
🟣No cancelar CFDI de nómina duplicados y re timbrar incorrectamente
🟣Presentar mal la declaración de sueldos y salarios
🟣Concilia mensualmente que tu timbrado de nómina sea el mismo reportado en los registros del SAT
Si te llega una carta invitación de SAT, revisa estos puntos y si tienes certeza de que tus cálculos, declaraciones o pagos son correctos omite la carta invitación, en caso de que no tengas seguridad sobre los puntos antes mencionados, tendrás que ingresar una aclaración para evitar que te llegue una notificación o requerimiento posteriormente.
¿Qué hacer si te llega un requerimiento?
Si tu empresa recibió un requerimiento, estos son los pasos que debes seguir:
🟣Ingresa con tu RFC y contraseña (o con tu e. firma en la opción Aclaraciones, disponible en Consultas y Servicios).
🟣Selecciona la opción: «Aclaración de requerimiento de obligaciones omitidas».
🟣Captura brevemente el motivo de tu aclaración.
🟣Adjunta los archivos en imagen (en formato .pdf) de los documentos que respalden tu aclaración y del requerimiento de obligaciones por el que fuiste notificado.
🟣Envía tu aclaración.
🟣Guarda el número de folio del envío o recepción de tu aclaración, el cual es proporcionado por el SAT.
Todos los requerimientos enviados por el SAT incluyen un plazo, por lo que es importante que cumplas con los tiempos para evitar multas.
¿Qué es una carta invitación del SAT?
Es un documento emitido por la autoridad fiscal y enviado por medio del buzón tributario y correo electrónico solicitando al contribuyente el cumplimiento de obligaciones fiscales omitidas o la aclaración de alguna irregularidad en sus declaraciones.
IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)
Todos los patrones tienen obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social sean personas físicas o morales siempre que requieran la prestación de un trabajo personal subordinado, es decir una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado mediante el pago de un salario de acuerdo con la ley federal del trabajo y tienen derecho a la seguridad social, al no cumplir con ello serán sancionados con multas o créditos fiscales.
Algunas de estas obligaciones son las siguientes.
Registrarse e inscribir a los trabajadores en el instituto, comunicar, altas bajas y modificaciones de salario llevar registros de nómina, listas de raya y realizar el pago oportuno de las cuotas obrero-patronales de IMSS.
En cuanto a las infracciones y faltas a la ley y sus reglamentos se encuentran las siguientes.
🟣No registrarse ante el Instituto, o hacerlo fuera del plazo establecido en la Ley.
🟣No inscribir a sus trabajadores ante el Instituto o hacerlo en forma extemporánea.
🟣No comunicar al Instituto o hacerlo extemporáneamente las modificaciones al salario base de cotización de sus trabajadores;
🟣No determinar o determinar en forma extemporánea las cuotas obrero patronales.
🟣Presentar al Instituto los avisos afiliatorios, formularios, comprobantes de afiliación, registros de obras o cédulas de determinación de cuotas obrero-patronales con datos falsos.
🟣No llevar los registros de nóminas o listas de raya, en los términos que señala la Ley y el Reglamento para el Pago de Cuotas del Seguro Social
🟣No presentar la revisión anual obligatoria de su siniestralidad y determinación de la prima del seguro de riesgos de trabajo o hacerlo extemporáneamente o con datos falsos o incompletos.
🟣No retener las cuotas a cargo de sus trabajadores o habiéndolas retenido, no enterarlas al Instituto.
El monto de las multas va del cuarenta al cien por ciento del concepto omitido o hasta 2000 veces el valor de la UMA y se se sancionarán considerando la gravedad, condiciones particulares del infractor y en su caso la reincidencia.
Es importante mencionar que algunas infracciones están catalogadas como defraudación al régimen del seguro social y se cataloga como delito penal.
- Altere los programas informáticos autorizados por el Instituto.
- Manifieste datos falsos para obtener del Instituto la devolución de cuotas obrero patronales que no le correspondan.
- Se beneficie sin derecho de un subsidio o estímulo fiscal.
- Simule uno o más actos o contratos obteniendo un beneficio indebido con perjuicio al Instituto
- Oculten, alteren o destruyan, parcial o totalmente los sistemas y registros contables o cualquier otro medio, así como la documentación relativa a los asientos respectivos, que conforme a esta Ley están obligados a llevar.
ISN ( Impuesto Estatal sobre Nómina)
¿Qué es?
Es un impuesto local que se encuentra establecido en el código financiero de cada entidad, este se determina aplicando la tasa correspondiente al total de las erogaciones por concepto de remuneraciones de trabajo personal subordinado.
La fecha de presentación de la declaración y pago es distinta en cada entidad, sin embargo, incurrir en las siguientes faltas te puede hacer acreedor a una sanción.
- No integrar debidamente los conceptos que se encuentran gravados en el código financiero
- No declarar el total de empleados activos en la empresa
- No presentar la declaración en la fecha correspondiente podría generar recargos o actualizaciones sobre el monto total declarado.
En estos casos puedes presentar una declaración complementaría que generará recargos y actualizaciones, pro es importante que consideres que esto puede generar que te llegue un requerimiento de diferencias o incluso una inspección domiciliaria.
Las multas y sanciones pueden variar con base en la localidad en donde te encuentres
Reduce riesgos laborales, Be Evolution tu aliado en asesoría y gestión de nómina.