Descubre todo sobre el cálculo de variables del IMSS.

Publicado por Janin Gonzalez en

El salario base de cotización se integra con todos los pagos realizados a tus colaboradores como: gratificaciones, comisiones, compensaciones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad que remunere al colaborador, este sirve para determinar las aportaciones obrero y patronales al seguro social.

Existen tres tipos de salario base de cotización:

• Salario base de cotización fijo (integrado únicamente por el salario y prestaciones de ley)

• Salario base de cotización variable (se suman los ingresos totales percibidos durante los dos meses inmediatos anteriores y se dividirán entre el número de días de salario devengado en ese período)

• Salario mixto (Se integra con elementos fijos y variables)

Plazos para la notificación de movimientos de salario:

Salario fijo: Se presenta el aviso de modificación de salario en un plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha en que cambia el salario.

Salario variable: Los avisos de modificación se presentan dentro de los primeros cinco días hábiles de cada bimestre en los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.

Salario mixto: Si hay cambios en el elemento fijo se presentará el aviso en un plazo máximo de cinco días hábiles, si durante el bimestre se reciben pagos adicionales se integrarán los elementos variables los primeros cinco días hábiles de bimestre siguiente.

¿Qué son las variables? 

Son todos los pagos adicionales que reciben los colaboradores durante el bimestre y se tienen que sumar al salario base de cotización.

Pasos para considerar en el procedimiento del cálculo de variables:

1)  Revisa si existen modificaciones de salario diario

2)  Determinar tu factor de integración

3)  Integrar el SBC Fijo (Salario diario por el factor de integración)

4)  Contabilizar incapacidades y ausentismos en el bimestre

5)  Determinar las percepciones adicionales que se deberán integrar al salario base conforme al artículo 27 LSS

6)  Sumar todas las percepciones variables y dividirlas entre el número de días laborados en el bimestre, para obtener una proporción diaria.

7)  Se sumará esta proporción diaria al SBC previamente determinado

8)  Presentar el aviso ante IMSS

Es importante que valides que todas las bases de cotización de tus colaboradores sean las mismas en IDSE, Nómina y SUA es decir, realizarás tu modificación de salario en IMSS y también harás la actualización de salario base en tu sistema de nómina para que la retención de la cuota obrera de tus colaboradores sea la correcta, por último también deberás actualizar el salario base de cotización en SUA, para que tus cuotas obrero y patronales se calculen de manera correcta y se realicen los pagos al IMSS

¿Qué pasa si no presentas los avisos de modificación y variables?

Te harás acreedor a una multa por estas dos faltas:

1)           Presentar a destiempo los avisos de modificación de salario

2)           No tener a tus trabajadores registrados con el salario base de cotización real

En Be Evolution contamos con expertos que te ayudan a simplificar el cálculo y actualización del salario base de cotización. Evita multas y garantiza la liquidez de tu empresa.

Solicita información