Maximiza la eficiencia y confianza empresarial con un sólido control interno de nómina

Publicado por Janin Gonzalez en

En cualquier empresa, la nómina es una parte crítica de la operación. No solo representa un costo significativo, sino que también influye en la satisfacción de los empleados y el cumplimiento normativo. Para garantizar la precisión, la eficiencia y la confiabilidad de tus procesos de nómina, es esencial implementar un sólido control interno. En este artículo, exploraremos cómo puedes lograrlo y los beneficios que esto puede aportar a tu organización.

¿Qué es el control interno?

Es un conjunto de métodos y procedimientos que coordinados en conjunto su principal objetivo es salvaguardar los recursos de la empresa, identificando y previniendo errores dentro de los diferentes procesos de nómina desarrollados en la empresa.

Importancia del control interno se caracteriza por:

•             Protección de recursos

•             Asegura el cumplimiento legal

•             Mitigación de posibles riesgos

•             Garantiza la correcta ejecución de los procesos

•             Ayuda en la toma de decisiones

Para implementar un adecuado control interno, se deben tomar en cuenta factores muy particulares de la empresa, como su tamaño y actividad económica, el número de colaboradores, el cumplimiento legal que debe tener hacia las diferentes instituciones, políticas y estructura con la que cuenta.

En el proceso de nomina tenemos tres etapas muy importantes en las cuales debemos establecer controles que garanticen la correcta ejecución de estos procesos.

  1. Selección y reclutamiento de personal.
  2. Calculo y pago de nomina
  3. Impuestos ISR, IMSS, INFONAVIT, FONACOT

Estos son algunos controles básicos que deben existir en cualquier organización:

•             Base de movimientos ante IMSS, Altas, bajas y modificaciones de salario.

•             Base de préstamos y retenciones Fonacot.

•             Si la empres otorga prestamos personales, se deben registrar y cuantificar en un control.

•             Base general de trabajadores y prestaciones

•             Expediente de trabajadores

•             Reglamento interior de trabajo.

•             Expediente de la empresa

•             Base de incapacidades y riesgos de trabajo.

Una vez establecido el control interno de la nómina se procede a:

-Preparación de la nómina

-Aprobación de la nómina

-Pago de la nómina

Utilizando mecanismos o medios que faciliten controlar o gestionar el proceso de esta, esto es para garantizar que los recursos monetarios destinados a la administración estén siendo adecuadamente distribuidos.

Medidas para crear un control interno en la administración de la nómina:

  • Limitar el acceso a los registros de nómina solo a las personas que se dedican al proceso de la nómina.
  • Supervisar que los procesos se estén ejecutando de manera correcta.
  • Realizar auditorías en los registros e informes de nómina, asegura que la administración se está haciendo de manera correcta.
  • Un correcto control interno ayuda a cumplir con las normas y leyes.

Conclusión:

El control interno es un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier organización. Al implementar un control interno de efectivo, las empresas pueden minimizar los riesgos, aumentar la eficiencia operativa y mantener la confianza de sus stakeholders.

¿Estás listo para fortalecer el control interno en tu empresa?

Contacta con los expertos Be Evolution


1 comentario

canada pharmacy · octubre 28, 2023 a las 8:08 pm

Saved as a favorite, I really like your web site!

Los comentarios están cerrados.