Abril, todo lo que debes saber sobre la declaración anual para personas físicas.

Publicado por Janin Gonzalez en

Declaración anual 2022

A partir del 1 de abril de 2022 las personas físicas deberán presentar su Declaración Anual 2021. Para facilitar el cumplimiento de presentar la declaración anual, en este año la autoridad fiscal puso a disposición de las personas físicas un simulador en línea que contiene información de ingresos y deducciones autorizadas; esto mediante la plataforma del SAT, a fin de cumplir en una forma más fácil y sencilla. Sin embargo, la página algunas veces presenta inconsistencias, por lo que es recomendable que tú o tu contador validen cuidadosamente la información antes de presentarla.

Comencemos definiendo ¿Qué es la Declaración Anual?

La declaración anual es un documento oficial en el que las personas físicas o morales presentan un reporte de todas las operaciones que realizaron durante el año, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Es importante tener claro que las fechas y formas de realizar la declaración, dependerán del régimen bajo el cual se esté dado de alta (ya sea persona física o persona moral).

Teniendo claro que es una declaración anual definamos entonces ¿Qué es una persona física?: Una persona física es un individuo que tiene una actividad profesional o comercial con la que obtiene una remuneración económica que constituye su fuente de ingresos.

En esta ocasión sólo hablaremos de las personas físicas, para aclarar la definición, es cualquier persona que realice una actividad comercial o que perciba un ingreso. Desde un individuo que tiene un pequeño negocio de forma directa, o hasta aquél que recibe un sueldo; en ambos casos, se tiene la obligación de presentar la declaración ante la autoridad fiscal.

Aunque para la mayoría de las personas físicas que están bajo el régimen de sueldos y salarios, para su tranquilidad, los encargados de presentar esta declaración son los patrones correspondientes, es necesario acotar los casos en los cuales sí deben presentar “personalmente” dicha declaración.

Cabe mencionar que todas las personas físicas pueden presentar su Declaración Anual, sin embargo, quienes percibieron ingresos por los conceptos de: Servicios profesionales (honorarios), actividades empresariales*, plataformas tecnológicas**, arrendamiento – intereses o dividendos, enajenación o adquisición de bienes, así como salarios*** e ingresos acumulables (que sean distintos a sueldos), indemnización o jubilación y actividades del sector primario; deberán cumplir con su presentación obligatoria.

Debemos de recordar que la fecha límite para realizar la declaración anual de persona física es el 30 de abril, en caso de que no exista prorroga.

¿Qué son las deducciones personales?

Como parte de la declaración, se pueden realizar deducciones personales. Todas ellas están topadas a lo que resulte menor entre: 5 UMA anuales o el 15% del total de los ingresos anuales. Es decir, si el 15% de los ingresos es menor a las 5 UMA, ese será el límite; en caso contrario, son las 5 UMA el tope de deducciones.

A continuación, compartimos los gastos que se pueden deducir (se deberá revisar que las facturas de gastos tengan correcto el uso del CFDI para que se puedan ingresar a la plataforma):

Honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición.

° Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales.

° Honorarios a enfermeras.

° Análisis, estudios clínicos.

° Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente (prótesis y lentes ópticos graduados)

° Primas por seguros de gastos médicos complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social.

° Educación: colegiaturas, en instituciones educativas privadas con validez oficial, de estudios de acuerdo con los siguientes límites anuales:

– Preescolar: 14,200 pesos.

– Primaria: 12,900 pesos.

– Secundaria: 19,900 pesos.

– Profesional técnico: 17,100 pesos.

– Bachillerato o su equivalente: 24,500 pesos.

¿Entonces, cómo realizo mi declaración anual?

Realizar la declaración anual como persona física es muy sencillo, ya que todas las facturas que te dieron por concepto de ingresos estarán cargadas en el portal del SAT, así como aquellas facturas que solicitaste por los gastos deducibles.

Para realizarla, solo entra al portal del SAT, selecciona la opción de Declaraciones que se encuentra en la parte superior y elige la opción de Presenta tu declaración anual.

Y considera que es importante mantener actualizada tu información ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC); si cambias de domicilio o tu actividad económica.

CONOCE EL SIMULADOR DANDO CLIC

*Incluidos los contribuyentes del RIF que optaron por hacer pagos provisionales bimestrales durante el año, aplicando el coeficiente de utilidad.

**Que no hayan optado por realizar pagos definidos en sus declaraciones mensuales

***Cuando la totalidad de los ingresos anuales haya excedido de los 400 mil pesos; se haya laborado para un solo patrón y dejado de presentar servicios antes del 31-12-2021; o se haya recibido ingresos de dos o más patrones de manera simultánea.

En Be Evolution potenciamos a las áreas internas de las compañías para convertirlas en la base sólida que impulse su crecimiento.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *